• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Objetivos / Competencias del curso de Inglés – Nivel 5
Comprensión oral y escrita:
Comprender textos orales y escritos de mediana y alta complejidad sobre temas generales, académicos y profesionales.
Identificar ideas principales, detalles relevantes y opiniones implícitas en diversos formatos (noticias, artículos, entrevistas, podcasts, etc.).
Producción oral:
Participar activamente en conversaciones y debates, expresando ideas con claridad, fluidez y coherencia.
Realizar presentaciones orales sobre temas conocidos o previamente preparados, usando un vocabulario amplio y estructuras gramaticales adecuadas.
Producción escrita:
Redactar textos bien estructurados como correos formales/informales, ensayos breves, informes, reseñas o argumentos.
Usar conectores y recursos lingüísticos complejos para expresar opiniones, comparar ideas o persuadir al lector.
Interacción comunicativa:
Interactuar con hablantes nativos o no nativos con un grado suficiente de espontaneidad y eficacia, evitando malentendidos.
Adaptar el lenguaje según el contexto (formal/informal) y el interlocutor.
Competencia gramatical y léxica:
Utilizar correctamente tiempos verbales complejos, voz pasiva, condicionales, estilo indirecto y estructuras modales.
Ampliar el repertorio de vocabulario relacionado con temas abstractos y específicos (educación, medio ambiente, tecnología, cultura, etc.).
Autonomía y reflexión sobre el aprendizaje:
Desarrollar estrategias para el aprendizaje autónomo del idioma (uso de recursos digitales, autoevaluación, trabajo colaborativo).
Reflexionar sobre el progreso individual y establecer metas lingüísticas realistas.